La obesidad en las mascotas comienza a ser un grave problema. Para mostrarle cariño a nuestros animales de compañía solemos darle comida, comida y más comida. Pero eso está mal, ya que estamos atentando contra su salud.
Banfield Pet Hospita, una red de hospitales de Estados Unidos, asegura que dos de cada cinco perros y gatos sufren de gordura. Mientras que la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad con los Animales (Aspca) advierte que el sobrepeso de los perros aumentó de 158 % a 169 % en la última década.
No demuestras tu amor con la comida
Suele ocurrir que queremos compensar con comida la falta de tiempo que le dedicamos a la mascota. Muchas personas les dan galletas, carnes y golosinas para animales sin medir las consecuencias. Aquí el problema es la sobrealimentación.
Un perro o gato gordo puede ver reducida su vida hasta en un 20% en comparación con los animales sanos. Los problemas de salud que genera la obesidad en una mascota son diabetes, artrosis, artritis, cáncer y muchos más.

“Hay casos en los que se les da alimentos como helados o dulces, pensando que merecen disfrutar de los mismos gustos humanos, llevándolos a problemas de sobrealimentación”, acota Myriam Acero, investigadora de la Universidad Nacional de Bogotá, Colombia.
Encontramos opiniones cruzadas en cuanto a lo que pueden comer los animales. Algunos veterinarios consideran que únicamente se les debe proporcionar pienso específico para la raza y el animal. En tanto, otros creen que una alimentación balanceada de carnes y verduras no les hará daño.
El verdadero problema es la sobrealimentación, como asegura Andrés Doblas, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio. No obstante, para estar seguros de que no estamos afectando la salud del animal de compañía, lo adecuado es ofrecerles la alimentación especialmente elaborada para ellos.

“Ofrecer comida de la mesa a los animales no solo los malcría, sino que les causa problemas metabólicos y cardiacos”, indica la veterinaria Acero, quien recomienda sacar al animal a caminar todos los días y dedicarles tiempo de calidad al jugar con ellos.
Ya lo sabemos: darle todo tipo de alimentos a nuestra mascota puede ser muy negativo. En tus manos tienes la salud de tu mejor amiguito y puedes ofrecerle una calidad de vida óptima.