La peor experiencia que he tenido con el animal al que cuido ( una perra labrador ), fue darme cuenta que estaba enferma tarde. Afortunadamente, no lo fue demasiado, pudo ser operada de urgencia y salvo la vida. Otros muchos casos no han tenido tanta suerte. La causa: Piometra, la enfermedad silenciosa.
Piometra o pyometrea es una infección uterina. A pesar de que se conoce más comúnmente como una enfermedad de la perra no esterilizada, también es una enfermedad humana. También afecta a otros animales: las gatas, conejos, hámsters, hurones, ratas y cobayas. Piometra es una enfermedad importante debido a la naturaleza repentina de la enfermedad y las consecuencias mortales si no se trata. Para los cuidadores de animales, en muchos casos es dificíl apreciar que el animal esta enfermo, simplemente parece raro durante días. Se ha comparado con la apendicitis aguda en los seres humanos, porque ambos son esencialmente empiemas dentro de un órgano abdominal.
Tipos
Existen dos tipos: piometra abierta y piometra cerrada. En el primer caso los ovarios no permanecen completamente cerrados, permitiendo la expulsión de la pus que se va generando. En el caso de la piometra cerrada no se produce ninguna segregación, siendo por tanto muy difícil de apreciar la enfermedad para los cuidadores de animales. De ahí que comunmente se la denomine “ la enfermedad silenciosa “.
Síntomas
Los síntomas son más comunes en los animales hembra de más de 5 años de edad, a menos que la hembra haya sido esterilizada ( es uno de los factores más por los que se recomienda la esterilización en hembras). Por lo general, 4-12 semanas después de que se ha producido el celo aparecen los síntomas. Las principales señales de alarma son:
- Decaimiento (los primeros días, incluso semanas).
- El animal bebe mucha agua (cuando la enfermedad ya esta avanzada).
- Incontinencia urinaria (debido a la cantidad exagerada de agua que bebe).
- En algunos casos el animal puede presentar fiebre.
- En el caso de la piometra abierta: el animal segrega fluidos por la vulba (pus).
- Vientre se presenta duro a la manipulación (síntoma de que el animal tiene dolor).
¿Qué causa la piometra?
Los dos principales hormonas producidas por los ovarios son estrógeno y la progesterona. Una cantidad excesiva de la progesterona, o que el útero desarrolle una hipersensibilidad a la misma, hace que se desarrolle la piometra. En cualquier caso, los quistes se forman en el revestimiento del útero. Estos quistes contienen numerosas células secretoras, y se producen y liberan en el interior del útero grandes cantidades de fluidos generándose una infección que si no recibe tratamiento será mortal.
Tratamiento
El tratamiento recomendado por la mayor parte de los veterinarios es la cirujía. El tratamiento con antibióticos en muchos casos no es efectivo.
Cuando se trata de una piometra cerrada es muy difícil darse cuenta de que el animal esta enfermo, y cuando lo haces muchas es tarde. Puedes buscar en internet, en foros, los numerosos casos que existen en los que el cuidador del animal se lamenta de no haberse dado cuenta a tiempo. Esto no supone una falta de atención hacia el animal, aunque es normal que aparezca el sentimiento de culpa, quién conoce la enfermedad sabe de la dificultad para detectarla por alguien que no es experto en veterinaria.
Desde aquí recomiendo que si aprecias que el animal cambia repentinamente su comportamiento, esta decaído, estés alerta y ante la aparición de cualquier otro síntoma extraño ( el el caso de la piometra, beber una cantidad de agua exagerada ) acudas con urgencia a tu veterinario.
Con solo una persona que lea estas líneas y la ayude a llegar a tiempo, escribir este post habrá merecido la pena.