A pesar de que muchos de los españoles estamos luchando en contra de los encierros, este tipo de celebraciones taurinas siguen siendo una festividad muy popular en nuestro país. Es evidente que los animales son sometidos a una situación de estrés extrema y además son maltratados por el público que participa en un claro acto de vejación animal. Y no solo los animales son los afectados sino que también las personas pueden salir heridas.
Eso sin mencionar la situación de tensión y atosigamiento que sufren estos animales antes, durante y después de la festividad. Es algo realmente agobiante y perturbador, sumado a que las personas que apoyan este tipo de festividades no tienen conciencia acerca de lo que sufren estos animales sino que solo piensan en la adrenalina y la supuesta diversión del momento.

En las festividades de San Sebastián como ocurre en todos los años, no solo los animales son maltratados, sino que también las personas que participan sufren accidentes. Este año no fue la excepción. El cuarto encierro de San Sebastián de los Reyes ha contado con la participación de 1.800 corredores, en el que afortunadamente ha finalizado la festividad con un total de solamente seis lesionados leves que están siendo evaluados en los hospitales de campaña.
El Coordinador de Protección Civil encargado del encierro ha dado declaraciones sobre las personas afectadas y señaló que uno de los heridos ha sufrido un corte en el brazo tras colisionar con la cabeza de un toro y golpearse con una talanquera, y los otros cinco que sufrieron heridas han sido por caídas aunque ya les dieron de alta.
Por otra parte el el director técnico del encierro Eduardo Flores señaló que la carrera fue de bastante orden a lo largo del recorrido en la que los toros han seguido el ritmo del trayecto. Flores agregó que este tipo de reses no acostumbran a mirar a los lados, por lo que ha calificado de inusual el percance en la que una de las reses se separó y golpeó a un grupo de personas. Allí fue herido el hombre con el corte en el brazo. También mencionó que una persona fue golpeada por un toro cuando ésta se cayó en la entrada de la plaza y quedó enganchada del animal por varios segundos sin sufrir heridas.
Debido a todos estos peligros que pueden afectar a niños y adultos de manera física y psicológica, no debemos apoyar ni ser participes de estas festividades tortuosas. Allí se le enseña a los niños a no tener respeto por los animales.

Es por eso que las principales organizaciones de protección animal de todo el mundo se han fusionado para generar conciencia en la población acerca de la crueldad de los eventos taurinos y los peligros que éstos conllevan, e insta a los turistas a no ser participes de estas actividades. Aunque la mayoría de los turistas conocen los famosos encierros, pocos saben el destino final de estos animales. La realidad es que son torturados en público hasta la muerte en la plaza de toros.
Desde esta tribuna hacemos un llamado a toda la comunidad para seguir haciendo frente a estas lamentables actividades en las que se maltratan a los animales, únicamente para el disfrute de las personas. Soñamos con nuevas generaciones que amen y valoren a todas las especies, incluyendo los toros que actualmente son asesinados en estas mal llamadas festividades.