Dos personas están siendo investigadas por un delito de maltrato animal en Zaragoza.
Más de 500 perros fueron hallados en terribles condiciones de salubridad por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, dentro de las instalaciones de una finca en Maella, Zaragoza.
Este rescate fue marco de una operación iniciada en marzo, cuando la Guardia Civil fue informada de la posible existencia de una finca con posible maltrato animal en Zaragoza, cuyas instalaciones se estarían dedicando a la cría ilegal de perros.
SEPRONA investiga posible delito de maltrato animal en Zaragoza
Como parte de la investigación de esta operación de rescate, por el presunto caso de maltrato animal en Zaragoza, se logró determinar que las instalaciones de la finca habían sido utilizadas con anterioridad como explotación cunícola (cría de conejos).
Sin embargo, se descubrió que actualmente se hallaba alquilada a una persona de nacionalidad británica, que se dedicaba a la cría ilegal de perros de diferentes razas.
Por lo que, a finales del mes de mayo, la Guardia Civil junto a los agentes del SEPRONA, procedieron a inspeccionar el lugar, encontrándose con un terrible y desgarrador panorama.
En total, hallaron 544 diferentes ejemplares de perros, 294 adultos y 250 cachorros.
Las razas que criaban eran: Bichón Maltés, Caniche, Yorkshire, Pomerania, Chihuahua, Shih Tzu y Ratonero Valenciano.

Los pobres animales se encontraban hacinados y encerrados dentro de jaulas utilizadas para la cría de conejos en condiciones deplorables de higiene, rodeados de heces y orines.
Además, también se hallaron medicamentos veterinarios, para cuyo uso es necesaria receta y alguno de ellos caducados.
En el terreno de la finca, la Guardia Civil localizó un bidón lleno de cenizas y huesos de animal e incluso un cachorro que había sido quemado recientemente.
El Centro de Protección Animal de Zaragoza comprometido por el bienestar de los perros
De los 544 canes, el Centro de Protección Animal de Zaragoza (CMPA) ha acogido dentro de sus instalaciones a 190 perros, de los cuales 150 son cachorros.
A pesar de que era evidente que los perros no contaban con la atención veterinaria pertinente, se encuentran actualmente en buen estado de salud, ha explicado la jefa de la Unidad de Protección Animal, Alicia Serrano.
Además, Serrano ha afirmado que el CMPA se hará cargo de ellos hasta que se puedan adoptar.
En total, el CMPA ha acogido a 30 madres con sus 97 cachorros lactantes, que han sido ubicados en la zona de cuarentena del centro.
También, estaban esperando a que llegaran 10 más con sus con sus cachorros, según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.
Además, la guardería Las Jaras, ubicadas cerca del CMPA, ha acogido también seis perros con sus 16 cachorros y está previsto recibir 5 más.

Zoetis y CMPA aseguran la salud de los perros para su posterior adopción
De momento, la compañía Zoetis dedicada a la salud animal, se ha puesto en contacto con el CMPA para asumir los tratamientos de desparasitación.
Asimismo, Zoetis se compromete a costear los planes de vacunación de todos estos animales, hasta el momento de su adopción, para garantizar que se entreguen a las familias en las mejores condiciones sanitarias.
Desde que se conoció la noticia, el CMPA ha estado comprometido con el bienestar animal. Se estuvo preparando para la llegada de estos canes, con la disposición de acoger al mayor número de ejemplares posibles.
"Somos el centro público más grande de Aragón y hemos querido colaborar desde el primer momento”, manifiestan desde Centro de Protección Animal de Zaragoza.
Los animales se incluirán en la web del CMPA y en la plataforma 'Cuida y adopta' de la Asociación de Veterinarios Municipales de España para su adopción.
Este proceso se hará una vez que todos los perros hayan recibido la atención veterinaria necesaria y los cachorros se hayan destetado completamente.