La cruel realidad de las gallinas ponedoras en las granjas de España

AbandoNOanimal, gallinas

Los gallos y las gallinas son buenos animales de compañía, dado que son nobles, nada agresivos y fáciles de domesticar. Sin embargo, en su gran mayoría solo son usados para obtener su carne y huevos. De hecho, estos animales son los que más sufren maltratos dentro del ámbito de la ganadería industrial.

La situación que viven las gallinas ponedoras en España es realmente atroz. Viven toda su vida en jaulas, en crueles circunstancias de maltrato. Aunque estas aves están destinadas a morir, lo más justo sería que los ganaderos les proporcionaran mejores condiciones de vida y minimicen su sufrimiento.

AbandoNOanimal, maltrato animal

Maltrato animal en las granjas

El sistema de jaulas en las granjas para las gallinas es espeluznante. Las pobres aves son confinadas en jaulas, por grupos, en donde literalmente no pueden moverse ni estirar sus alas. Esta condición estresa a las gallinas. Para disminuir su comportamiento alterado, los ganaderos mutilan sus picos con cuchillos al rojo vivo, sin ningún tipo de anestesia y las mantienen a oscuras.

Al mantener las gallinas siempre en las jaulas, los alambres lesionan sus patas y todo su cuerpo. Otro acto cruel ocurre cuando las granjas quieren aumentar la producción de huevos de las gallinas, al dejarlas por varios días en la oscuridad, sin darles alimento o agua. Esto genera que las aves pierdan peso y se deteriore su salud rápidamente. Generalmente, mueren en el proceso y los cuerpos se descomponen en la misma jaula donde se encuentran las demás gallinas, generando una condición realmente insalubre.

La miserable vida de estas aves termina en el matadero. Las gallinas que aún viven, pero que ya no les sirven a la empresa, son colgadas por las patas en rieles corredizos, en los que una cuchilla las decapita y seguidamente las sumergen en agua hirviendo para quitar sus plumas. Lo más triste de este horrible proceso es que muchas veces las aves siguen conscientes.

AbandoNOanimal, gallinas ponedoras

Igualdad Animal llama a la conciencia

La conocida asociación Igualdad Animal recientemente se ha pronunciado a través de una campaña en las calles de Madrid, para exigir a la empresa el Corte Inglés -quien recientemente firmó un acuerdo con la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales- que se comprometa a no prolongar el sufrimiento de estos animales y promueva el consumo de huevos procedentes de gallinas con acceso a corrales exteriores antes de 2030.

Javier Moreno, fundador de Igualdad Animal, afirma que “el Corte Inglés, como empresa líder en su sector, tiene el poder de hacer lo correcto para los consumidores y para las gallinas”.

Los activista de Igualdad Animal han tenido la iniciativa de realizar esta campaña para defender a las gallinas, y mostrar al público la cruda realidad de los criaderos. Estos defensores han solicitado a algunas empresas que pongan fin a este de sistema de producción, y animan a los supermercados a que no acepten huevos de este tipo de granjas.

Por otro lado, exhortan a los consumidores a exigir que las gallinas se críen en mejores condiciones, con la finalidad de contribuir a que se pueda llevar a cabo la petición de disminuir este maltrato animal.

Durante la campaña, los activistas mostraban fotografías desgarradoras de las gallinas que proveen huevos a diversas empresas, e informaban a la comunidad, a través de vídeos, los terribles maltratos que sufren estos animales. En este vídeo, realizado para concienciar a la gente, podrás ver la cruda realidad de esta industria.

Las condiciones en que viven las gallinas es ocultada al público, por lo que fue importante sacarla a la luz a través de este vídeo y así informar a la gente. Igualdad Animal señaló que "los consumidores tienen derecho a conocer esta información y vamos a trabajar sin descanso para poner fin a este sistema cruel”.

Moreno insta a que diversas empresas del país se sumen a las 400 empresas alrededor del mundo, que han adquirido el compromiso de acabar con esta crueldad animal antes del año 2025. Moreno asegura que desde la presentación de la campaña, aproximadamente 15.000 personas han firmado la solicitud de que El Corte Inglés se sume a la petición de la cría de gallinas en libertad.