España sigue avazando en materia de protección animal, específicamente en el ámbito de los circos con animales. En esta ocasión, uno de los circos más antiguos y famosos del país, el Gran Circo Wonderland, ha decidido entregar al centro de rescate de animales AAP Primadomus sus últimos animales salvajes que habían formado parte de los espectáculos durante años.
AAP Primadomus, localizado en Villena, Alicante, es el mayor centro de rescate de animales exóticos del sur de Europa que recibió recientemente por parte del Gran Circo Wonderland, un ejemplar de león y siete tigres.
A partir de ahora, el centro se encargará de la manutención y cuidado de estos animales salvajes, los cuales finalmente descansarán después de muchos años de cautividad y entrenamiento esclavizante.

Otro circo se despide de sus animales
Con 40 años de historia, el Gran Circo Wonderland se convierte en el segundo circo que en los últimos meses tuvo la iniciativa de no utilizar más animales en sus espectáculos. Además, se ha comprometido por escrito a no volver a realizar esta práctica en sus instalaciones.
Pablo Delgado, responsable de felinos en Primadomus, señala “que uno de los circos más importantes de España haya decidido dar este paso, refleja perfectamente la situación. Los animales salvajes en los circos, como la mujer barbuda antes que ellos, tienen afortunadamente los días contados”.
Esta determinación tomada por ambas partes -el circo y PPA Primadomus- ha sido una de las intervenciones más importantes que se ha llevado a cabo en España durante los últimos años para adaptar a los circos al reglamento aprobado por diversas entidades locales y regionales del país, el cual estipula la prohibición del uso de animales en los circos.

La gran mayoría de los ejemplares que se encuentran en las colosales instalaciones de AAP Primadomus han sido recuperados de operaciones dirigidas contra la tenencia ilícita privada, tráfico ilegal, zoológicos con condiciones inadecuadas, circos, entre otros. Su propósito es el de rehabilitarlos, proporcionarle los cuidados necesarios y una mejor calidad de vida.
Los datos recopilados por la coalición de entidades InfoCircos, que persigue el fin del uso de animales en espectáculos y de la cual AAP Primadomus es miembro, revelan que en España se han declarado libres de circos con animales más de 400 ayuntamientos, entre los que se encuentran Aragón, Baleares, Catalunya, Galicia, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Estos ayuntamientos han prohibido los espectáculos con animales o han comenzado los trámites legislativos para ello.
Mientras que en más de 440 municipios se ha prohibido o limitado completamente esta práctica, incluyendo Madrid, Málaga, Valladolid y Pamplona. Esperemos que se siga expandiendo esta iniciativa en toda España hasta que haya desaparecido totalmente esta cruel práctica del uso de animales en los circos.