Getafe prohibe circos con animales

Un paso importante en la protección y dignificación del animal en España se dio en Getafe. Y es que el Ayuntamiento de dicha ciudad ubicada al sur de la comunidad de Madrid aprobó de forma unánime la moción del PSOE, para declararse “libre del maltrato animal”, lo que trae como consecuencia la prohibición del uso de estas especies en espectáculos del calibre del circo.

Asimismo, el citado Ayuntamiento se comprometió a velar que en las actividades en que los animales sean parte de la misma no exista humillación ni maltrato y se les garantice las mejores condiciones posibles, creando un antes y un después a la hora de analizar qué poblaciones de la nación ibérica bogan por la protección de las mascotas.

Claro que, hay que aclarar que resultaron eximidos de esta declaración los animales ecuestres y aves rapaces, siempre que se garantice la ausencia de maltrato, negligencia en su cuidado, vejación y cualquier forma de actividad que suponga un estrés necesario para los mismos.

abandoNOanimal + prohibición animal

"No son solo los circos con animales, sino que se tenían que incluir las cabalgatas, pero además qué sentido tiene declarar Getafe ciudad libre de maltrato animal si se contratan empresas que exterminan palomas poniendo jaulas en tejados de edificios en lugar de controlarlas con la esterilización”, declaró Vanessa Lillo, portavoz de Ahora Getafe, a la agencia de noticias EFE.

Quizás pudiese existir contradicción en la medida tomada por Getafe, si recapitulamos las acotación de Lillo; sin embargo, la prohibición del grueso de las especies en estos espectáculos donde solamente empresarios y espectadores inconscientes (algunos) sacan provecho, pues podríamos concluir que el avance es notable, y que así como Getafe, otras ciudades, Ayuntamientos y comunidades en todo el país tendrían que unirse a la citada prohibición.

De hecho, en julio de 20015, Cataluña se convirtió en la primera comunidad autónoma en prohibir circos con animales, un verdadero hito. Lo mejor de este caso es que pudo ganarse, pese a la oposición de 100 municipios catalanes.

Posteriormente, se han sumado positivamente en la defensa del animal muchas localidades españolas, incluyendo grandes ciudades, además de Barcelona, como Valencia, Alicante, Málaga, Córdoba, Palma de Mallorca y Vitoria.

Vale resaltar que las comunidades autónomas de Galicia y Valencia, con 37 y 22 ayuntamientos respectivamente, llevan la delantera, mientras que en la región madrileña, hay más de una docena de municipios libres de circos con animales, aunque fue Getafe, la pionera. En total, 272 municipios de España ahora prohíben la utilización de animales en los circos.

abandoNOanimal + circo getafe

No podemos ocultar la realidad: aún reina el maltrato animal en España; no obstante, siguen ocurriendo grandes avances como el de Getafe.

Los circos tienen su lado oscuro, especialmente cuando se trata de maltratar a los animales.