Es muy común que los gatos puedan experimentar problemas para evacuar. Acá te explicaremos por qué tu gato está estreñido, cuáles son los síntomas, las posibles causas y te daremos algunas recomendaciones, para que tu felino no sufra de este mal.
Los gatos cuando se alimentan y toman agua lo normal es que defequen a diario.
No obstante, puede ocurrir el caso en que observes que tu felino lleva dos o más días sin evacuar, o que cuando lo hace las heces están muy duras y secas.
Esta característica de las heces indica que probablemente puede estar sufriendo de estreñimiento.
Cabe destacar, que ante cualquier sospecha de que tu gato presente signos de algún cambio en su rutina o en su estado de ánimo, lo más recomendable es acudir al veterinario para que lo evalúe y descarte cualquier problema.
Por cierto, estos consejos te ayudarán a cuidar de tu animal de compañía en otoño
Causas de que un gato está estreñido
Un gato está estreñido cuando las heces se acumulan en el colón debido a que están duras y se le dificulta expulsarlas al exterior.
La complicación de no tratar el estreñimiento, es que puede producirse una obstrucción intestinal que acarrea también otros problemas de salud para el animal.

Por lo tanto, es importante que vigiles a tu gato en este aspecto, para que puedas ayudarlo y así evitar mayores complicaciones que pongan en riesgo su salud.
Algunas de las causas que le pueden causar este problema a tu gato son:
- Dieta baja en fibras.
- Poco consumo de agua. Generalmente los gatos no ingieren mucha agua durante el día, lo que puede causarle deshidratación.
- Estrés. Puede ser generado ante cambios del lugar del arenero, el tipo de arena, o que el arenero esté sucio y el gato evite usarlo.
- Bolas de pelo. Cuando el felino se acicala puede tragar mucho pelo muerto, y la situación se complica si no expulsa las bolas de pelo.
- Consumo de huesos. Nunca debes darle restos de carne con huesos a tu gato ya que le puede ocasionar también perforaciones.
- Ingesta accidental de un cuerpo extraño.
- Obesidad. La falta de ejercicios y llevar una vida sedentaria contribuye a que el gato se le dificulte meterse en el arenero en la postura adecuada.
- Problemas de riñón.
Síntomas de que un gato está estreñido
- Disminuye su apetito.
- Vomita.
- Presenta apatía.
- Intenta evacuar pero no lo logra.
- Pasa largo tiempo en el arenero pero solo expulsa pequeñas heces duras y secas.
- Maúlla al tratar de defecar.
- Puede expulsar heces con sangre o mucosidad.
Recomendaciones para evitar que tu gato sufra de estreñimiento
Si su gato está estreñido o quieres prevenir que sufra de este malestar, es importante que siempre tenga agua fresca a su alcance para que se mantenga hidratado.
Si es de los que bebe poca agua, anímale a que lo haga de un grifo. A los felinos les llama la atención el ruido que hace el agua.
Otra manera de aportarle líquidos a su cuerpo es mezclando el pienso seco con comida húmeda para gatos.

No obstante, hay que tener en cuenta que no toda la dieta del gato puede ser húmeda, ya que le genera mal aliento y le ensucia más los dientes causándole la aparición de sarro.
A los gatos les gusta su espacio y privacidad, por lo que es importante que el arenero esté ubicado en un lugar tranquilo y de fácil acceso.
Asimismo, se debe mantener limpio tanto el arenero como la arena para que se sientan cómodos.
Por otra parte, si tu gato bota muchas bolas de pelo al acicalarse, puedes darle al menos una vez por semana malta para gatos.
También puedes ayudarlo cepillándolo 3 veces por semana. Este hábito remueve parte del pelo muerto y se reduce la ingesta cuando se acicale.

Si tu gato es obeso, visita el veterinario para que le recomiende una dieta y algunos hábitos que pueden ayudarlo a mejorar su estado de salud.
Un consejo muy importante si tu gato está estreñido, es que nunca le des laxante de consumo humano, porque pueden ser tóxicos para tu peludo.
Siempre que observes algún cambio de los que te contamos anteriormente, no le suministres nada sin autorización del veterinario, podrías evitar que tu felino se enferme.
¿De acuerdo a tu experiencia, qué otras recomendaciones nos puedes compartir? Déjanos tu opinión a través de nuestras redes sociales.