La sociedad española se ha hecho más sensible en cuanto a la protección animal y cada vez se exige que los castigos contra los maltratadores sean más duros.
Un terrible caso de maltrato de 55 perros fue descubierto en agosto de 2014 por el Seprona de la Guardia Civil cuando desmantelaron una finca en la localidad madrileña Villa del Prado. La protectora El Refugio ha solicitado al juzgado de Navalcarnero (Madrid) -quienes están investigando el caso de maltrato animal- que se le imputen 40 años de cárcel al presunto maltratador indentificado como Roberto R.G. Es la primera vez en España que una sola persona es inculpada de cometer crueles actos contra 55 perros.
La protectora, quien se encargó de cuidar de estos animales maltratados, argumenta que de acuerdo con la reforma del Código Penal que enmendó el delito de maltrato a los animales, se le puede imputar cada caso por separado. Es decir, serían unos 9 meses por cada uno de los perros que tenía bajo su responsabilidad, lo que suma un total de 40 años.

También demanda una pena adicional de inhabilitación de posesión de animales por tres años por cada uno de los delitos. Además de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo y prohibición para el ejercicio de comercio, profesión u oficio que tenga relación con los animales.
Condiciones de los perros
En la finca se evidenció más de 50 perros que se utilizaban para cazar en desgarradoras condiciones de hacinamiento y maltrato. Además fue detenido el cazador quien negó ser el dueño de los perros.

La finca del presunto responsable mantenía a los animales en jaulas fétidas de apenas 2x1 metros en grupos de hasta 7 perros. El pienso con que se alimentaban se mezclaba con las propias heces de los ejemplares. También se descubrió que la mitad de los perros no tenían microchip.
En las condiciones putrefactas del recinto donde vivían estos animales se encontraron cadáveres en descomposición de otros perros, por lo que sus condiciones de salud eran graves. Además a varios de los animales les mutilaron a cuchillo las orejas por lo que su condición física también era preocupante. Inmediatamente más de una veintena de canes fueron trasladados con carácter de urgencia a la clínica veterinaria para proceder a la hospitalización y tratar de salvarles la vida.

Por su parte el presidente de la protectora El Refugio, Nacho Punero señaló que "de todos los presuntos maltratadores de animales a los que el Refugio ha denunciado, este es el primero que va a ser juzgado según el nuevo Código Penal, que nos permite formular una denuncia, a nuestro modo de entender, mucho más lógica: si este tipo maltrató presuntamente de forma continuada a 55 perros, no debe ser juzgado por 1 presunto delito de maltrato, sino por 55".
"Teniendo en cuenta que demandamos 9 meses de cárcel por cada uno de ellos, hablamos de que este cazador pueda hacer frente a una condena de 40 años de cárcel. Confiamos en que así sea y nos sentimos orgullosos de una Justicia que castiga cada vez más severamente el maltrato animal".