De acuerdo a un estudio de la compañía en línea Rastreator.com, un perro de cruce de razas no peligrosas, macho, madrileño, familiar y con menos de un año de edad tendría la etiqueta de ser el canino más asegurado de España, tal y como Thor, quien fue creado de modo cibernético en la madre patria, en información que corroboró la agencia Europa Press.
Asimismo, Thor estaría asegurado con la más amplia cobertura que incluye Responsabilidad Civil frente a daños causados a terceros, cobertura de accidentes y asistencia veterinaria. El prototipo quizás sorprenda a muchos, teniendo en cuenta que en España no es obligatorio suscribir una póliza de seguro de Mascotas a perros que no sean considerados como potencialmente peligrosos (Pit Bull Terrier, Bull Terrier y Rottweiler, entre otros).
De hecho, la Comunidad de Madrid, igual que el País Vasco, son las únicas en toda la nación que exigen una contratación de un seguro de Responsabilidad Civil para todos los caninos, independientemente de su raza o características, que cubrirá los daños que puedan ocasionar a otras personas o a bienes.
Por otro lado, vale aclarar que las razas más aseguradas en España son los perros con cruce de razas no peligrosas, el American Sttafordshire Terrier, los cruces de razas potencialmente peligrosas, el PitBull Terrier y el Pastor Alemán.
Thor no es un nombre casual
De igual forma, hay que resaltar que la elección del nombre Thor no es una casualidad, ya que el citado estudio de Rastreator.com revela que los nombres más asegurados para perros son Thor, Coco, Zeus, Max y Tyson, mientras que los nombres más asegurados para féminas de la misma especie son Kira, Luna, Lola, Nala y Noa.

Madrid asegura como nadie
Si como se refleja en el prototipo de perro más asegurado en España Thor fuera un perro madrileño, Kira sería su símil hembra, pues según el estudio, por zonas geográficas, los perros de Madrid (19,1%) y Barcelona (15,5%) son los que más se aseguran, seguidos de Valencia (5,3%), Málaga, Alicante (3,6% ambos), Asturias y Sevilla (3% ambos).
En cuanto a edad, casi el 70% de las pólizas de seguro de mascotas se suscriben para perros con menos de 3 años de edad, al margen de que el propietario debe cuidarlos por igual a todos.