Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales gracias a la Organización Mundial de Protección Animal. Este es un día especial para reivindicar los derechos de los animales, los cuales la ley en España continúa sin reconocer.
España es considerada como unos de los países europeos con la mayor tasa de maltrato y abandono animal. Por lo que es urgente insistir en concienciar sobre la importancia y el papel que juegan los animales dentro de la biodiversidad del planeta y también dentro de la sociedad.

En el Día Mundial de los Animales exijamos su protección
A pesar de los esfuerzos por parte de las diferentes organizaciones animalistas, todavía, dentro del Código Civil, los animales de compañía se siguen tratando como objetos. Aun cuando en diciembre de 2017, el Congreso apoyó por unanimidad considerar a los animales seres vivos y no cosas.
Sin mencionar que los animales silvestres ni siquiera están protegidos por la ley, lo que permite que se les maltrate con todo consentimiento.
Pero la situación dentro del palacio ha estado inestable retrasando cualquier proceso, lo que hace que todo se paralice y no se lleve a término una decisión.
Si se llegara a definir la resolución, España avanzaría enormemente en la misma dirección de Alemania, Austria, Francia, Portugal y Suiza, que ya enmendaron la consideración legal de los animales como cosas.
Los animales son seres sintientes
Con motivo de celebrar el Día Mundial de los Animales, organizaciones que han constantemente promovido ese cambio en la ley, como la Fundación Affinity y el Observatorio de Justicia y Defensa Animal, hacen un llamado a los políticos para que impulsen definitivamente que el cambio en la ley sea una realidad.

Está demostrado que los animales también sienten y padecen. Un gato tiene miedo y angustia cuando le hacen maldades, como el caso de los chicos que obligaron a un gato cachorro a tener un cigarro en la boca.
Un becerro está aterrorizado cuando es acosado por la multitud y sufre dolor intenso cuando le clavan las banderillas.
Los animales sufren como cualquier ser vivo y no merecen sufrir a causa de la violencia de una persona.
Por lo tanto, velar por el bienestar de los animales no debería ser opcional sino una obligación, ya que existe una ley que los ampara y que hay que hacer cumplir en nuestro país.
En el Día Mundial de los Animales, es una oportunidad para fomentar el respeto hacia los animales, de manera de concienciar a la sociedad.
Promover la lucha contra el maltrato y la crueldad a la que se ven expuestos estos seres indefensos con demasiada frecuencia.
Queda mucho por hacer con respecto a este tema, lo único que no debemos perder son las esperanzas de que un cambio vendrá a favor de los animales.
¿Qué opinas lo que contempla la ley en España? Escríbenos a través de nuestras redes sociales