Una pareja de españoles (mujer de 41 años y hombre 47 años) han sido detenidos en Valencia por el presunto delito de maltrato animal, después de que las autoridades localizaran a dos perros de su propiedad en evidente estado de desnutrición y con graves heridas. La Policía Nacional también investiga si los perros, de raza pit bull y american staffordshire, han sido utilizados en peleas clandestinas.
La policía de Alzira recibió la denuncia de dos perros en una finca que se encontraban en grave estado de salud. Después, pasaron el caso a la Policía Nacional que se presentó en el lugar.
Al percatarse del grave estado de los canes, se comunicaron con el ayuntamiento para recogerlos. Los perros estaban muy delgados y débiles, además de presentar heridas abiertas en diferentes partes del cuerpo. Las cicatrices en el cuerpo de los canes, y también el hecho de que tenían las orejas mutiladas, son las pistas que tienen las autoridades para creer que han podido ser usados en peleas contra otros animales.
La veterinaria del servicio de animales confirmó el grave estado en el que se encontraban los perros, y le suministraron de inmediato los medicamentos y cuidados necesarios.

Sospechosos dejados en libertad
La policía identificó y capturó a los dueños de la propiedad, ambos con antecedentes penales. Mientras se realizan las investigaciones correspondientes, los sospechosos han sido dejados en libertad, aunque se les informó que deben comparecer ante la justicia apenas se les solicite.
Los casos de maltrato animal ya no quedan impunes en nuestro país, debido a los importantes avances logrados en materia legal en los últimos años. Por ejemplo, en diciembre del año pasado se aprobó una ley para que los animales no sigan siendo calificados como “cosas”, sino como “seres sintientes”.
Lo ocurrido en Valencia nos recuerda la importancia de seguir castigando a quienes están detrás de las peleas de perros, que someten a los animales a una cruenta lucha (muchas veces a muerte) por el beneficio lucrativo que estas batallas les generan.