Desde hace dos meses ha cerrado sus puertas al público el Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva) por las autoridades municipales, quienes son los responsables de mantener el funcionamiento de sus instalaciones y de velar por el bienestar de los animales que se encuentran en el zoo. Sin embargo, desde que cerraron sus puertas la situación con los animales ha sido caótica, ya que no saben qué hacer con ellos y los están sometiendo a vivir bajo condiciones higiénico sanitarias pésimas.
Es por esa razón, que la asociación Proyecto Gran Simio, ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), la situación de abandono y las pésimas condiciones de las especies que se mantienen dentro de las instalaciones del zoológico. Explican que no hay necesidad sostener esta situación cuando existen asociaciones encargadas de proporcionarles los cuidados indispensables.

Animales en total situación de abandono
Un tigre, dos osas, cuatro baubinos, y otros animales más permanecen dentro del zoológico en precarias condiciones higiénico sanitarias. Para la asociación Proyecto Gran Simio esta situación tan irresponsable debe ponerse fin de manera inmediata, antes de que ocurra la muerte de los animales, se produzca un accidente grave o fuga por falta de seguridad.
Proyecto Gran Simio ha denunciado ante el SEPRONA posibles malos tratos ante el mal estado de los animales y por infringir la Ley 11/2003 de 24 de noviembre sobre Protección Animal de la Comunidad de Andalucía y la Ley 31/2003 de octubre sobre la conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos.
En un comunicado, la organización señala que pese al cierre del zoo, el Ayuntamiento propietario del establecimiento mantiene a los animales en lamentables condiciones, que no saben qué hacer con ellos y que además se niegan a hablar con las asociaciones animalistas, como el Colectivo Contra el Maltrato Animal (CACMA), la cual se ha ofrecido en varias oportunidades para colaborar en la reubicación de las especies que aún se encuentran en el zoo.

Soluciones al maltrato animal
Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo y Presidente Internacional del Proyecto Gran Simio en España, ha declarado que es indispensable que se redacte un Reglamento de la Ley 31/2003 de zoológicos, en el que se establezca que se sancione con dureza tanto el maltrato, abandono, la falta de planes de emergencia, las fotografías con los animales y muchas otras cuestiones que hacen necesario una revisión exhaustiva del texto.
Los zoológicos para el Proyecto Gran Simio deben transformarse. Las jaulas que vayan quedando vacías, conforme vayan muriendo los animales, no deben ser habitadas por otras mismas especies venidas de otros zoológicos.
Además, se deberían terminar con los programas de reproducción en cautividad, salvo en aquellas especies que sean autóctonas y se realicen para una reintroducción en su hábitat. No es ético ni tampoco educativo, ver animales cautivos y en jaulas en los que se les ha quitado su verdadera esencia de la vida.
De igual manera, la asociación Proyecto Gran Simio insta la creación de un Centro de Rescate del Estado para animales exóticos y especies CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). De esta manera se pueden afrontar los problemas que surgen cuando se cierran los zoológicos y también la ubicación de los animales que se dejan de usar en los espectáculos de los circos.