El gobierno de Castilla y León se pone una vez más al servicio de los intereses de los ganaderos y cazadores, ya que ha autorizado que el lobo ibérico pueda ser aniquilado por tres años en esta comunidad.
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) denuncia que la Consejería de Fomento y Medioambiente de Castilla y León ha anunciado su insólito programa, en el que legaliza durante tres años la cacería de 143 lobos anuales. Ha determinado que los cazadores tendrán el derecho de hacer exploraciones que les permitirán ejecutar un determinado número de lobos para cada provincia: 5 en Valladolid, 15 en Burgos, 40 en Zamora y 53 en León. Adicionalmente se le sumarán el número de lobos que maten los cazadores ilegales y los agentes forestales.

El Partido Animalista PACMA se lamenta de que el gobierno ha prescindido de procedimientos alternativos más eficaces y no mortales. Además de ignorar a la gran mayoría de la sociedad que exige derechos para el respeto de la vida de los animales y omitiendo que los lobos son pieza fundamental para el equilibrio de nuestro ecosistema. De esta manera el Gobierno del Partido Popular nuevamente vuelve a aventajar los intereses económicos de ganaderos y cazadores, ante el derecho de la vida de los animales.
El partido que apoya y protege los derechos de los animales, protesta ante las justificaciones del gobierno. PACMA asegura que los ataques de lobos son usados como pretexto para autorizar las matanzas y que los ataques representan nada más el 1% de los daños totales de la ganadería Afirma que muchos de los granjeros han distorsionado sus pérdidas para ganar más dinero.

Además PACMA asegura que existen menos ejemplares en la zona de los que el gobierno regional contabiliza. En su portal web informa que los datos oficiales desactualizados -con un último censo estatal en 1990 y difícilmente comprobables- cifran la cantidad de 2500 lobos en España, cuando organizaciones autónomas cuantifican el número de individuos alrededor de 1500 y recuerdan que el lobo ibérico ha estado décadas al borde de la extinción provocada por la persecución humana.
Igualmente, el partido animalista subraya que actualmente el lobo ibérico es una raza considerada de especial conservación por la normativa europea y su cacería es ilegal al sur del río Duero. Aclaran que por esa razón nuestros vecinos en Portugal asignan recursos económicos para la protección de esta especie. Entretanto, en España las Administraciones siguen sorteándose las cabezas de estos animales para que el mejor postor sacie su sed de sangre.

Por todas estas razones PACMA considera con carácter de urgencia la creación de una Ley Estatal de Protección del Lobo Ibérico a lo largo de todo el territorio, que nos posibilite trabajar conjuntamente con Portugal para que los lobos que allí se preservan no sean asesinados cuando crucen la frontera.
Asimismo proponen soluciones no letales para el control de poblaciones de lobos en el caso de que generen algún conflicto o sean un problema para la comunidad. Apuestan por la utilización de métodos alternos a la cacería, como repelentes hormonales, anticonceptivos y vallados disuasorios para así poder convivir con el resto de las especies animales. En pleno siglo XXI no debemos tolerar que la muerte sea la única salida.