Criador de perros en Burgos es detenido por un delito de maltrato animal

AbandoNoAnimal, maltrato perros

En España existe un grave problema en referencia a los criaderos de animales domésticos. Recientemente, la Guardia Civil en el marco de la “Operación Chenilbur”, ha detenido en la provincia de Burgos a un joven criador de perros por maltrato animal.

El detenido es un hombre de 28 años de edad, al que se le investiga por ser el presunto autor de un delito de maltrato animal, al no proporcionar los cuidados necesarios a sus canes. Además, de no contar con las condiciones higiénico sanitarias mínimas para albergar a los animales de compañía de su criadero.

En nuestro país existe un severo problema con los criadores de perros, los permisos sanitarios y las políticas de las instalaciones en las que albergan a sus animales. Es por esa razón, que las leyes de protección animal deben ser endurecidas y las penas por maltratos deben ser más severas.

Si se toman medidas estrictas, sin duda disminuirán los casos de maltrato animal.

AbandoNoAnimal, delitos por maltrato

Seprona puso al descubierto al criador de perros

En España se han reportado gran cantidad de casos de criaderos, en el que los espacios y las condiciones a las que son sometidos los perros son deplorables.

El exponer a los animales a este tipo de circunstancias trae como consecuencia el deterioro de la salud de los mismos. Asimismo, sumado a una pobre o ninguna atención veterinaria supone un riesgo a sus vidas.

Durante la Operación Chenilbur, agentes del Seprona procedieron a inspeccionar un criadero de perros para corroborar que sus instalaciones estuvieran en buen estado. Asimismo, comprobar que las condiciones de bienestar animal obligatorias acorde a la normativa, como vacunación, microchip y razas potencialmente peligrosas, se cumplieran.

No obstante, los agentes se encontraron con un panorama aterrador. Las instalaciones del centro se encontraban inmundas, llena de excrementos acumulados junto con restos de alimentos por todos los rincones.

El lugar estaba plagado de parásitos que comprometían en gran manera la salud de muchos de los animales. Además, las diferentes perreras, construidas con mallas metálicas, presentaban cúmulos de escombros y material de construcción, lo que evidenciaba un riesgo de ahogamiento para los perros.

Asimismo, los espacios carecían de una protección adecuada para el resguardo de los canes, quedando expuestos a temperaturas extremas. No tenían un techo para la lluvia, ni zona de sombra o cobijo.

Por otra parte, el criador de perros mantenía a 147 animales, 97 canes adultos y 50 cachorros, dentro de unas instalaciones con licencia para alojar solamente a 75 ejemplares. 

AbandoNoAnimal, criador de perros

Diagnóstico de los perros afectados

La gran mayoría de los perros presentaban graves signos de deshidratación, desnutrición y se encontraban bastante sucios. También, había muchos que padecían de enfermedades cutáneas y uno de ellos presentaba una tumoración abdominal que no había sido tratada.

Por otro lado, los agentes comprobaron la falta de aguad potable y la deficiente alimentación a base de pienso y pan.

Además, los exámenes veterinarios demostraron evidencias de que los perros padecían de anemias graves, lo que confirmaba lámala praxis del criador de perros.

Por tal razón, cuatro canes le han sido retirados al joven para un diagnóstico y tratamiento urgente por una clínica veterinaria.

Por último, los agentes encargados del caso han solicitado al juzgado correspondiente la retirada dela propiedad y de manera definitiva, de todos los ejemplares.

Asimismo, pide la inhabilitación para el ejercicio de comercio, oficio o profesión relacionada con animales. Así como la clausura de la instalación y la revocación de la licencia ambiental que le fue concedida.