Conoce la hermosa labor de los perros enfermeros de España

AbandoNOanimal perros enfermeros

Bien reza el dicho que el perro es el mejor amigo del hombre y partiendo de esa premisa el Centro de Terapia Canem de Zaragoza ha pasado a ser la primera y única de escuela de caninos enfermeros en España.

Los perros enfermeros se han convertido en una alternativa para los pacientes por su fidelidad, destreza y hasta sentido del olfato.

Precisamente el olfato es lo que permite a Cini, una Jack Russell Terrier blanca, detectar cuando el isopropeno impregna el ambiente de su diabética dueña Lidia. El isopropeno es una sustancia química que aparece cuando el azúcar sube o baja, un olor imperceptible para los seres humanos, pero no para la pequeña mascota.

El olfato de Cini es sesenta veces mayor al de una persona, nunca se equivoca, cuando empieza a ladrar y golpea la pierna de Lidia es que esta empieza a sufrir un ataque de supra o hipoglicemia. Regularmente alerta 20 o 30 minutos antes de cada episodio. Luego de superada la crisis, recibe como recompensa una galleta o alguna otra golosina.

AbandoNOanimal perros enfermeros

Perros que ayudan a sanar

Cini es una de las 56 mascotas con las que cuenta el Centro, un recinto que se especializa en prestar asistencia a diabéticos, epilépticos, autistas, alérgicos, ciegos, sordos e incapacitados físicos.

No cualquier perro puede ser asistente, este “trabajo” es exclusivo para canes de la raza Jack Russell y el boyero de Berna, debido a la longevidad de este primero (puede llegar a 17 años) es el más indicado para ocuparse de pacientes diabéticos y epilépticos, en cambio el segundo es el enfermero ideal para niños y adolescentes con autismo.

Pero no todos los “estudiantes” pueden “graduarse”, cada perro debe aprobar un riguroso entrenamiento de cuatro meses, para ello tienen que sumar ocho mil quinientas repeticiones.

“Saben bien lo que tienen que hacer cuando se van con una familia, salen muy socializados”, dijo la encargada de adiestramiento, Susana Martinez.

Francisco Martin, director y creador del Centro, sentencio que las hembras son más aplicadas que los machos. “Tienen una capacidad de concentración mucho mayor y al despistarse menos aprenden mucho más rápido”.

Antes de cuajar este proyecto, Martin pasó 23 años entrenando perros en el ejército. Se encargó de simular entornos reales para que el animal viva situaciones parecidas a las que enfrentara con sus nuevos dueños. Canem ocupa trescientos metros cuadrados con habitaciones iguales a las de cualquiera, una clínica, luces que simulan la noche y un parque en forma de sala de juegos.

AbandoNOanimal perros enfermeros

Control total

El veterinario del recinto, Alberto Cortes, manifestó que todas las mascotas están esterilizadas, ya que un cambio hormonal vinculado al sexo podría cambiar su forma de proceder.

“El perro tiene que familiarizarse con todos los elementos de la casa. No puede haber nada que lo distraiga ni le llame la atención”, confesó Lidia Nicuesa, diabética desde hace décadas.

Senda, una boyera de Berna, tendrá bajo su responsabilidad la custodia de un niño autista. Parte de su enseñanza esta en conocer al detalle las calles aledañas a la casa del chico. Anteriormente este no podía salir solo, ahora puede hacerlo con Senda, quien va atada a su cintura y lo remolcara si este decidiera tomar otro sendero distinto al usual.