Condenada a 3 años de prisión por asesinar a un perro en Valencia

AbandoNOanimal, perro

La justicia animal en España ha ayudado a la sociedad a tomar conciencia y respetar la vida de las distintas especies. Los esfuerzos de las sociedades protectoras de animales para lograr que se haga justicia ha generado frutos. Sin embargo, los defensores de animales creen que las penas aplicadas por maltrato animal son consideradas insuficientes, y exigen a la justicia endurecerlas para generar mayor presión y conciencia dentro de la sociedad. 

No podemos descansar hasta erradicar este tipo de casos. En los días recientes una mujer fue condenada a tres años de cárcel por el Juzgado de lo Penal número 3 de Valencia, por el asesinato del perro de su compañero de piso tras una discusión.

Justicia Animal

El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) ha informado a través de un comunicado que la culpable, residente de un barrio valenciano de Malilla, amenazó a su compañero con lanzar por el balcón a su animal de compañía.

La mujer, en un arrebato de ira tras una tensa discusión con su compañero, ejecutó su amenaza. Sujetó al can por el cuello y lo arrojó desde el balcón en un séptimo piso. El perro, que se llamaba Pipo y tenía 11 años de edad, murió instantáneamente en el impacto.

AbandoNOanimal, abandono de animales

PACMA se ofreció como una parte acusadora en este caso y exigió a la ley que se le aplicara la condena máxima a la acusada. El juez ha castigado a la mujer a tres años de prisión por tres tipos de delitos: un delito de maltrato animal, un delito de agresión a las autoridades y dos delitos leves por daños a la autoridad al momento del arresto.

En la sentencia interlocutoria se confirmó que las intenciones de la acusada era matar al perro de su compañero con el propósito de ocasionarle dolor y sufrimiento a la persona.

Asimismo, a parte de la condena de un año por el delito de maltrato animal, el juez incapacitó a la mujer por un período de tres años para el ejercicio de profesión u oficio, la posesión de animales, o comercio relacionado con animales. Además, ha demandado que le indemnice con 500 euros al propietario del perro.

AbandoNOanimal, maltrato animmal

Endurecer las penas contra el maltrato animal

PACMA pide que los castigos por maltrato animal sean endurecidos. Advierte que tan solo un año de prisión, que es la máxima condena por este tipo de delitos, no es suficiente.

Es cierto que debemos endurecer las penas por el delito de maltrato animal. Si se aplicara más tiempo en prisión, sería una medida más estricta para controlar este tipo de actos violentos que afectan a animales indefensos. Las personas lo pensarían mejor antes de atacar a un animal.

Se debe asumir con mucha seriedad este tipo de actos de maltrato animal, puesto que en ocasiones este tipo de personas que no tienen piedad con los animales, de la misma manera pueden agredir a personas convirtiéndose en un peligro para la sociedad.