Animales que podrían extinguirse en 2016

Tigre extinción

Transcurren tiempos difíciles para los animales. La comunidad científica que se encarga de estudiar la vida animal en nuestro planeta, asegura que actualmente se estaría desarrollando lo que ellos llaman la “sexta extinción masiva de especies”. Esta afirmación llega luego de analizar las tasas de extinción actuales, que lamentablemente son muy superiores a las de las cinco etapas previas de extinción masiva que han ocurrido.

Y aunque algunas personas se han atrevido a criticar el planteamiento científico, asegurando que se ha sobre estimado la crisis actual de la extinción de especies, las matemáticas no fallan. Las cifras indican que en la actualidad los seres humanos están causando una extinción masiva de animales.

Analicemos las cifras. De acuerdo a los datos resultantes de un estudio llevado a cabo hace 50 años, se determinó que había una media de extinción de dos tipos de mamíferos por cada 100 especies en un plazo de 100 años. Este promedio es hasta dos veces mayor que el calculado en las épocas previas de extinción masiva.

Cifras alarmantes

Entonces este rango fue comparado con el actual promedio de mamíferos y vertebrados en extinción, tomando en cuenta todos los criterios universales para determinar que una especie se encuentra oficialmente extinta. Los resultados confirman que nos encontramos en un tiempo de extinción masiva, ya que el promedio de los mamíferos y vertebrados extintos en el último siglo es 100 veces mayor a los resultados de las épocas previas estudiadas. Esto significa un dramático golpe para nuestra diversidad y en consecuencia para nuestro ecosistema.

Pero estas cifras no deben sino motivarnos a permanecer en la lucha por la preservación de las especies, ya que nos encontramos en tiempos críticos y pronto podría ser tarde.

Cada año son publicadas las listas de los animales en peligro de extinción, que podrían desaparecer a lo largo del calendario. Y como ya se imaginarán, el año 2016 no podía ser la excepción. Existe una gran cantidad de especies cuyo destino se definirá el próximo año, para bien o para mal. Por tanto, seguimos esperando las mejores noticias de los animales que presentamos a continuación y cuya existencia está en riesgo.

Vaquita marina

Se calcula que en la actualidad apenas existen 100 ejemplares de este extraño pero hermoso cetáceo, que fue descubierto en 1958. La vaquita marina tiene un cuerpo muy similar al del delfín, aunque se diferencian, entre otras cosas, por el borde manchado en los ojos de la vaquita. Todas las vaquitas marinas se encuentran en aguas mexicanas, en el mar pacífico. La pesca de rastra es un peligro latente para esta especie, ya que suelen quedar capturadas en las redes. El panorama no luce muy alentador para la vaquita marina. Muchos científicos han asegurado que lo más probable es que la especie quede totalmente extinta para el 2018.

Lémur juguetón norteño

LemurSe cree que en la actualidad apenas unos 50 ejemplares de esta especie sobreviven en la isla de Madagascar. Pese a la bajísima cifra, no se han desarrollado planes para su conservación y proliferación. La zona donde se encuentran no se halla protegida. De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la población del lémur juguetón norteño se ha visto reducida en un 80 %. La tala y la caza son las principales amenazas para este amiguito de ojos enormes.

Leopardo Amur

Leopardo AmurEste felino sostiene una batalla contra la extinción desde hace varios años. En la actualidad se cree que la población del Leopardo Amur no supera los 40 individuos. Se encuentran en el norte de China y al sur de Rusia. Los cazadores furtivos representan el principal peligro de este majestuoso animal, que puede alcanzar una velocidad de 60 km/h, gracias a sus largas y fuertes patas.

Elefante de Sumatra

Elefante SumatraHace poco el Fondo Mundial para la Naturaleza anunció que en los últimos años ha habido una disminución del 70% de esta especie. Se calcula que en las selvas de Indonesia aún sobreviven unos mil ejemplares, menos de la mitad que había en 1975. En el 2014 una noticia conmocionó al mundo de la protección animal, cuando se hallaron los cuerpos de tres elefantes en la Isla de Sumatra, en Indonesia, con sus colmillos retirados. El valor que poseen estas piezas en el mercado es elevado y por eso representan un objetivo para los cazadores.

Rinoceronte de Java

Rinoceronte JavaEste rinoceronte quizás sea el mamífero grande más raro del planeta y es considerado en estado crítico de extinción. Hasta hace pocos años cientos de rinocerontes vivían libremente en las selvas de Vietnam. Desgraciadamente, ya no queda ninguno en ese país. Los 50 individuos que aún permanecen se encuentran en una zona protegida en la Isla de Java, en Indonesia. Comparte su desgracia con el Elefante de Sumatra, ya que la principal causa para la desaparición del Rinoceronte de Java es la cacería. Los  asesinos ansían el cuerno del rinoceronte que es muy bien pagado en China, donde se cree que contiene propiedades terapéuticas.

Tortuga Laúd


Tortuga LaudSe trata nada menos que de la tortuga más grande del mundo
. El ejemplar más colosal que se ha registrado de esta especie fijó un peso de 916 kg. Para vergüenza de los seres humanos, la disminución en la población de esta especie se debe principalmente a los desechos que son arrojados al mar, como las bolsas plásticas. Estos objetos actúan como trampas letales para las tortugas, al igual que ocurre con los peces. La cantidad de individuos restantes no deben pasar de los 250 ejemplares, todos presentes en aguas mexicanas.

Gorila de Montaña

Gorila montañaLa destrucción de su hábitat y la caza ilegal son los principales responsables de que apenas sobrevivan alrededor 500 de estos gorilas en todo el mundo. Por fortuna, el Gorila de Montaña se puede encontrar en diversos parques nacionales de África, zonas protegidas de conservación. Este animal se caracteriza por vivir en grupos de 5 a 15 individuos y no se consideran animales agresivos.

Tigre de Siberia

tigre siberiaEste hermoso animal que reside en los gélidos bosques de la Siberia, en Rusia, también se halla en estado crítico, a causa de los cazadores ilegales, quienes usan su piel para confeccionar alfombras, abrigos y bolsos para damas. En el último censo, realizado en el 2014, se determinó que apenas unos 300 tigres de este tipo se hallaban en libertad en Siberia.

Orangután de Sumatra

Orangutan sumatraEste simio antropoide reside en las selvas de Borneo y Sumatra, en Asia. Durante  los últimos años, la industria de madera ha acabado con el 80% del hábitat de este orangután, en la Isla de Sumatra. Se cree que apenas unos 300 simios de esta clase siguen con vida en la actualidad

El Saola

SaolaEste bello animal, al que algunos llaman el unicornio asiático, fue descubierto en 1992, en Vietnam. Han sido los cazadores y las trampas instaladas por los aldeanos vietnamitas quienes han puesto en peligro a esta especie, de la que se calcula apenas sobreviven unos 350 individuos. Los lugareños han dicho que instalan las trampas con el objetivo de capturar otro tipo de animales, como los jabalíes, pero es el Saola quien muchas veces resulta como la víctima.