Las protectoras de Animales en España están empezando a aprovechar las diversas y poderosas herramientas digitales, como las redes sociales, para activar el proceso de las adopciones virtuales de mascotas.

La situación de emergencia que hay en el país, ha impedido que los refugios y protectoras de animales puedan ocuparse de todos los perros y gatos, así como otras especies, como normalmente lo han hecho.

Están trabajando a media máquina con el personal, cuentan con recursos limitados, y están bajo un colapso de animales dentro de sus instalaciones.

Sin embargo, siguen luchando en su labor de protección y bienestar de las mascotas que tienen a su cargo.

AbandoNoAnimal,  refugios de animales

Grupos de Facebook están optando por las adopciones virtuales de mascotas


A pesar de la circunstancia de confinamiento, muchas mascotas abandonadas en los refugios de animales, siguen necesitando una familia que los adopte y se haga cargo de ellos.

Las adopciones virtuales de mascotas, es una de las mejores oportunidades para las protectoras de animales en España durante esta situación de emergencia que se desconoce hasta cuánto durará.

Diferentes grupos de Facebook, como el caso de Adopción Perros de España y Jungla Animal, que se dedican a la adopción de gatos, perros y otras especies de mascotas, se encuentran activos en las adopciones virtuales de mascotas pese a la cuarentena.

Estos grupos se encargan de difundir publicaciones de las mascotas que se han abandonado, con la finalidad que sean adoptadas.

Publican contenido visual, como fotografías y vídeos relacionados con la mascota. Así como una interesante reseña del animal, su edad, cómo fue rescatado, su estado y sus posibles necesidades.

En algunos casos, la búsqueda de los adoptantes ese limita a personas de la provincia, o provincias cercanas para facilitar proceso del transporte.

No obstante, en otros grupos de adopciones se permiten personas de cualquier parte de España, incluso desde otros países de la Unión Europea.

AbandoNoAnimal,  protección animal

Refugios y Protectoras buscan una salida que beneficie a sus animales


Las adopciones virtuales de mascotas tal vez sea un proceso un poco más intenso que lo normalmente son.

Requieren de entrevistas rigurosas para asegurar, de alguna manera, el bienestar de los animales que vayan a ser adoptados.

Así como establecer medidas estrictas y advertir que ciertas sanciones se pueden aplicar. Medidas que amparen a las mascotas, en caso de que se presente o se reporte alguna irregularidad con el animal.

En otros países están permitiendo esta opción de adopciones virtuales de mascotas, para ayudar a las protectoras y refugios de sus países y dar una oportunidad de calidad de vida a estos animales.

Se cree que, si las protectoras y refugios aplican este proceso de adopción en España, y logran dar hogar a una cantidad considerable de animales de compañía, podrán aliviar un poco mejor la situación de hacinamiento que están padeciendo actualmente las mascotas.

Asimismo, le podrán dar una mejor vida a los animales que salgan adoptados.

Mientras tanto, tu como buen ciudadano generoso y animalista, tienes diferentes opciones para ayudar a los refugios y protectoras de animales de tu comunidad.

Tu colaboración permitirá que estos centros puedan continuar luchando con esa bonita labor de protección animal.