A plena luz del día, un hombre aprovechó la excepción que le permite salir de casa durante el estado de emergencia, por el hecho de tener un perro. Sin embargo, no salió precisamente para pasear a su mascota. Esta persona con toda la frialdad, abandona a su perro en el Albergue de Animales de Oviedo, y se marcha sin mirar atrás.
El triste incidente ocurrió mientras que el albergue municipal de La Bolgachina todavía se encontraba abierto y operativo, a pesar de la situación de crisis que ha impedido mantenerlo trabajando con normalidad.
Cuando los trabajadores del Albergue de Animales de Oviedo se dieron cuenta de que tenían un nuevo compañero peludo, amarrado con su cuerda en las puertas de la instalación, se apiadaron inmediatamente del can.

Hombre que abandona a su perro es culpable de un delito
Por parte del Albergue de Animales de Oviedo, se ha encargado de difundir el vídeo de la cámara de seguridad que se encuentra justo en la entrada del establecimiento.
Se trataba de una tierna perra de raza border collie, color blanca y negra, que no llega al año edad, y no contaba con el microchip de identificación.
Aparentemente, en el vídeo se puede apreciar que se trata de un hombre joven, portando una mochila. Sin embargo, no se le ve bien el rostro porque estaba con una mascarilla quirúrgica.
Se puede ver como el hombre camina por la carretera con el perro amarrado a su correa y mira hacia los lados antes de llegar al Albergue de Animales de Oviedo.
Seguidamente se acerca a la puerta, ata y abandona a su perro alejándose sin dudar por el camino por donde vino.

Es conmovedor ver la desesperación del animal al darse cuenta que su dueño se aleja.
Qué establece el Código Penal del abandono animal
Con esta evidencia, el Albergue de Animales de Oviedo intenta dar a conocer el caso y tratar de ubicar al responsable del hecho y culpable de un delito de abandono animal, tipificado en el Código Penal:
“El que abandone a un animal […] en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad, será castigado con una pena de multa de 1 a 6 meses.
Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de 3 meses a 1 año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales”.
Sin embargo, durante el estado de emergencia han determinado que aplicarán multas a las personas que tienen animales de compañía a su cargo que incumplan con las normas del confinamiento.
La sanción más elevada corresponde a los casos que involucran maltrato o abandono animal, la cual puede alcanzar los €30.000.
Buscan familia para adoptar a la perrita abandonada
A pesar del incidente, la perra está en buen estado de salud aunque temerosa por lo que tuvo que pasar.
Actualmente está bajo el cuidado del Albergue de Animales de Oviedo y están buscando una familia para que adopten a “Covi”, como cariñosamente la han bautizado.
Cabe destacar que, actualmente debido la situación de emergencia en España, los albergues y protectoras de animales han paralizado los procesos de adopciones de animales de compañía, para evitar la propagación del covid-19.
No obstante, algunos albergues de animales trabajan con servicios mínimos y con las máximas condiciones de seguridad y todos los trámites se hacen de forma "telemática" y entre ellos se encuentra una entrevista personal.
Esta situación de trabajar a media máquina es difícil para muchos albergues de animales. Pero tú tienes varias maneras de colaborar con las protectoras de animales de tu comunidad y salvar la vida de perros y gatos que se encuentran allí resguardados.